Orquesta y Coro Universidad de Concepción
- CL UDEC AF 2-2-1-0734
- Unidad documental simple
- c. 1963 -
Orquesta y Coro Universidad de Concepción
87 results directly related Exclude narrower terms
Orquesta y Coro Universidad de Concepción
Orquesta y Coro Universidad de Concepción
Conferencia del Rector David Stitchkin Branover en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción.
Miguel Trujillo C.
Los precoces actores del TIC, convertidos hoy en adolescentes que llevan la fantasía y la realidad a los niños penquistas. Al centro, su director, el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres. De pie al fondo de izquierda a derecha: Verónica Maulén, Navey?...
Edificio Administrativo Universidad de Concepción
Edificio Administrativo de la Universidad de Concepción en Barros Arana Nº 1060, contiguo al antiguo Teatro de la Universidad de Concepción TUC. En el primer piso funcionaba la Lotería y la Biblioteca en el segundo piso.
Villalón
Funcionarios universitarios De pie: Lisandro Muñoz: Administrador Teatro Concepción Gustavo Villagrán: Profesor de la Escuela de Leyes Héctor Sepúlveda: Secretario Teatro Concepción Renán Monsalve: Inspector de Obras Departamento de Arquitectura S...
Presentación de la obra infantil "El Palacio Bucal", escrita y dirigida por el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, la cual fue una iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile...
Presentación de la obra infantil "El Palacio Bucal", escrita y dirigida por el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, la cual fue una iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile...
Obra presentada por los actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
Actores del Teatro Universitario de Concepción, TUC.
Teatro de la Universidad de Concepción. Escena junto a un grupo de actores.
Obra "La leche no hay nadie que la deseche".
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Consejo de Difusión Universitaria
Obra "La leche no hay nadie que la deseche".
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Consejo de Difusión Universitaria
Obra "La leche no hay nadie que la deseche".
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Obra "La leche no hay nadie que la deseche"
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Consejo de Difusión Universitaria
Presentación de la obra infantil "El Palacio Bucal", escrita y dirigida por el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, la cual fue una iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile...
Ducal
Actores del Teatro de la Universidad de Concepción en trabajo de mesa para la obra "Todos son mis hijos" Gastón von dem Bussche, Fernando Pinto, Sonia Seminario, Andrés Rojas Murphy, Aída Garcés, Jorge Lillo, Brisolia Herrera y Elvira Santana.
Américo Vargas y Pury Durante formaron uno de los matrimonios de gente de teatro más exitosos de la historia teatral de Chile, constituyéndose como un referente a nivel país. Pese a haber iniciado sus actividades formalmente en 1950, hay anteceden...
Observando ensayo. Eduardo Gajardo: músico, Miguel D' Aleçon: director. "24' 30'' de 1 ante 45000" (sic)
Pedro Mortheiru. Director del Teatro de la Universidad de Concepción 1963-1964. El autor de la fotografía fue René Combeau Trillat, quien estaba convencido de que su único legado importante sería su registro de los años dorados del teatro local. S...
Rene Combeau T.
Hombre de las tablas. El autor de la fotografía fue René Combeau Trillat, quien estaba convencido de que su único legado importante sería su registro de los años dorados del teatro local. Sus registros hasta hoy son un referente respecto a esta área.
Rene Combeau T.
Teatro de la Universidad de Concepción (TUC). Escena de actores durante una presentación. Fotografía incluye en su reverso timbre de Diario "El Sur" S.A Las obras estrenadas el año 1968 corresponden a: - La señora Dally - Montserrat - Las tres he...
Diario "El Sur" S.A
Fanny Litvak esposa del rector David Stitchkin, junto a actores del Teatro Universitario de Concepción (TUC).
Fanny Litvak y actores del TUC
Fanny Litvak y actores del Teatro de la Universidad de Concepción, entre ellos Inés González.
Niños presenciando espectáculo teatral.
María Stallforth
Teatro Concepción. En el año 1885 se empezó a construir en calle Barros Arana y Orompello en reemplazo del Teatro Galán, como una iniciativa de vecinos. Sin embargo en el año 1928 pasó a manos de la Universidad de Concepción, en el cual se viviero...
Atahualpa del Cioppo, poeta y escritor uruguayo. Participa en la Escuela de Verano de 1960 y en 1970 es designado Director del Teatro de la Universidad de Concepción.
Mujer joven. Fotografía alojada en carpeta que contenía imágenes del TUC.
Presentación de Payasos en Casa del Deporte. Fotografía alojada en carpeta que contenía documentos del TUC.
Conjunto teatral de la Escuela n° 74, Lorenzo Arenas.
El conjunto teatral de la Escuela n° 74 de Lorenzo Arenas (hoy llamado Liceo Marina de Chile) participa de los festivales del DATUC. El conjunto dirigido por el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres (TIC), presenta la obra de su autoría llamada "La lec...
Obra de teatro "Los Ángeles Ladrones". De izquierda a derecha: Jorge Gajardo, Sara Ahumada, Luis Gaete, Ignacio Maulén, Leonardo Ahumada, Ignacio Maulen, Lizardo Jiménez, Rossana Gajardo, Viviane Vogt, Ingrid Vogt, (atrás) Carmen Maulén. Bajo la d...
Obra de teatro "La Princesa Panchita". En la imagen, Moisés Villamán como Príncipe Carmelito e Ingrid Campos como la Princesa Panchita. Dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción (TIC), iniciativa impulsada de...
Obra "Las tres hermanas", Compañía de Teatro de la Universidad de Concepción, TUC. Las hermanas Prozorov representadas por Brisolia Herrera, Sonia Jara e Inés González.
Ensayo compañía de actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC
Obra "Esquinas Peligrosas". En escena, Gastón von dem Bussche, Aída Garcés, Brisolia Herrera, Tennyson Ferrada, Inés Fierro y Roberto Navarrete. Teatro Universidad de Concepción, TUC.
Teatro de la Universidad de Concepción, TUC
Pareja de actores Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Obra "Las tres hermanas". En escena, Juan Arévalo y Sergio Madrid, actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Obra "A la caza de un príncipe"
Obra "A la caza de un príncipe". En escena Virginia Gutiérrez, Manuel Contreras. Teatro Universidad de Concepción, TUC.
Obra "Las tres hermanas". En escena Juan Arévalo y Sergio Madrid, actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Enrique Gajardo Velásquez. En 1948 fomenta la Radiodifusión Cultural de Chillán; en 1951 da consistencia al Teatro Experimental de esa misma ciudad; en 1963 la Ilustre Municipalidad de Concepción lo reconoce por su trabajo con la compañía teatral ...
Obra: "La leche no hay nadie que la deseche"
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", dirigida por el profesor Manuel Gutiérrez Mieres, director del Teatro Infantil de Concepción. iniciativa propuesta desde la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada ...
Consejo de Difusión Universitaria
Radiocontroladores, Departamento de Propaganda del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Teatro Universitario, Departamento de Propaganda
Retrato de hombre relacionado con el Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Pedro de la Barra García (2º a la derecha), Director del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC. Responsable de la profesionalización de los actores y la creación de la Escuela de Teatro. El 8 de julio de 1960 renunció al cargo luego de pres...
Lilian y Barra
Grupo de actores TUC. Montaje teatral "La vida es sueño", al centro, Mireya (Yeya) Mora
Brisolia Herrera Cartés (derecha). Compañía Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Blanca García, Directora de la obra "Marido y Mujer" (TUC, 1954), del dramaturgo italiano Ugo Betti. García egresa en 1951 de la Escuela de Teatro TEUCH (Teatro de la Universidad de Chile).
Actriz del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC, compañía cuya actividad se desarrolla entre 1945 - 1973.
Actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Actores del Teatro de la Universidad de Concepción, cuyo periodo de actividad se considera dentro del periodo 1945 - 1973.
Obra "Marido y Mujer", Compañia de Teatro Universidad de Concepción, TUC. Documento fotográfico presenta a los actores Emilia Meruane y Fernando Pinto.
Atahualpa del Cioppo (5), poeta y escritor uruguayo. Participa en la Escuela de Verano de 1960 y en 1970 es designado Director del Teatro y Nelson Mellado Barrientos (2), Director ejecutivo de la Orquesta, ambos de la Universidad de Concepción.
Víctor Machuca