- CL UDEC AF 2-2-1-0988
- Unidad documental simple
- c. 1960 - 1970
Laboratorios para la enseñanza y práctica de las Ciencias Exactas en la Universidad de Concepción.
Víctor Machuca
51 results directly related Exclude narrower terms
Laboratorios para la enseñanza y práctica de las Ciencias Exactas en la Universidad de Concepción.
Víctor Machuca
Laboratorio de Química General en dependencias de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Leopoldo Muzzioli, italiano radicado en Chile desde 1936 para ejercer en el Instituto de Física de la Universidad de Concepción, fue condecorado con el grado honorífico de Profesor Emérito en 1972 por su servicio académico y dedicación científica....
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Quím...
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Quím...
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Quím...
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Quím...
Estudiantes en Farmacia Industrial
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Quím...
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Quím...
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, Daniel Belmar (parcialmente cubierto en el fondo del salón) supervisando el trabajo de los estudiantes en los laboratorios de F...
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, Daniel Belmar supervisando el trabajo de los estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, correspondientes al actual ...
Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud
Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud (1892 - 1946). Entró a formar parte de la falange intelectual que hiciera realidad la Universidad de Concepción, siendo designado Jefe General de los Laboratorios, puesto desde el cual le correspondió la organización...
Wolf
En la entrada de la antigua Biblioteca Central ubicada en la calle Barros Arana, observamos a los profesores de Farmacia, Augusto Pfister, Daniel Belmar y Juan Ibáñez (Universidad de Chile). Junto a ellos la Sra. Julia Jhevones (sic). En el año 19...
Foto Mundo Social
Daniel Berlmar fue un escritor, químico-farmacéutico y académico argentino, nacionalizado chileno. Estudió en el Liceo de Temuco, y en 1927 se recibió de químico-farmacéutico en la Universidad de Chile. Residió un tiempo en Temuco, luego en Buenos...
Aníbal Pinto Álvarez, nació en Mulchén el 30 de agosto de 1906. Hijo de José y Laura. Casado con Alicia Moore en primeras nupcias y con Haydee Godoy Carvajal en segundas. Estudió en la Escuela Elemental N° 4 de su ciudad natal, Liceo de Hombres de...
Equipo Deportivo Escuela Química y Farmacia
Equipo Basket Ball. Deportivo Escuela de Química y Farmacia 1945.
Sala de Química. La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva para la de Farmacia, hasta s...
Estudiantes Farmacia durante el año 1934, junto a profesores y autoridades académicas. De izquierda a derecha, sentados: Víctor de la Fuente (3), Evans Weason Jarpa (4), Juan Ernesto Mahuzier (5), Enrique Molina Garmendia (6), Juan Perelló Puig (8...
Carlos Peña B.
Sala de clases de la Facultad de Farmacia. En la pizarra encontramos el nombre de Piaget, quien fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infanci...
Sala Física, Escuela Farmacia. La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva para la de Far...
Laboratorio de Química General ubicado en las dependencias de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Aníbal Pinto Álvarez, nació en Mulchén el 30 de agosto de 1906. Hijo de José y Laura. Casado con Alicia Moore en primeras nupcias y con Haydee Godoy Carvajal en segundas. Estudió en la Escuela Elemental N° 4 de su ciudad natal, Liceo de Hombres de...
Estudiantes de la Escuela de Farmacia en el Laboratorio de Microscopía.
Fotografía Córdoba
Carlos Oliver Schneider (1899 - 1949). Fue un reconocido científico uruguayo, residente de Concepción. Profesor de la Cátedra de Geología y Mineralogía (enfocada principalmente a la Cristalografía) dictada desde 1919 por la Escuela de Farmacia. D...
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Retrato de grupo en la escalinata de la Escuela de Farmacia. En ella se observa a estudiantes y a los académicos Juan Ernesto Mahuzier y Franz Friedrich Z.
Comite organizador del Primer Congreso Nacional de Farmacia
Comite organizador del Primer Congreso Nacional de Farmacia. De izquierda a derecha, sentados: Enrique Giraud, Juan Ernesto Mahuzier, Salvador Gálvez, Guillermo Grant Benavente, Evans Weason Jarpa. De pie: Juan Perelló Puig, Juan Zemelman Gluzman ...
Comida celebrada por estudiantes y académicos de la Escuela de Farmacia durante el año 1926. De izquierda a derecha, sentados: (3) Juan Ernesto Mahuzier, (4) Evans Weason Jarpa, (6) Franz Friedrich Z.
Asistentes del Primer Congreso Nacional de Farmacia realizado en septiembre de 1926, retratados en la escalinata de la Escuela de Farmacia en la calle O'Higgins 850, Concepción. En imagen se observa a los académicos: Salvador Gálvez, Augusto River...
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Juan Ernesto Mahuzier.
Instituto de Química y Farmacia
Vista del actual edificio inaugurado el 12 de octubre de 1938. Se distingue en el documento fotográfico a los profesionales: Sr. Juan Ernesto Mahuzier, Alcibíades Santa Cruz, Ignacio González Ginouvés (Rector UdeC 1962 - 1968) y estudiantes durant...
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Primer Congreso Nacional de Farmacia
Primer Congreso Nacional de Farmacia. Grupo de asistentes al almuerzo ofrecido por la Sociedad de Farmacia a los congresales, en el Hotel Cecil. Concepción.
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Laboratorio Escuela de Farmacia
Laboratorio ubicado en el segundo piso del edificio en el interior del Campus Ciudad Universitaria de Concepción de la Escuela de Farmacia. El documento físico indica en su reverso: "ahora laboratorio de bio-química"
Mesa Directiva del Primer Congreso Nacional de Farmacia
Mesa Directiva del Primer Congreso Nacional de Farmacia. De izquierda a derecha, sentados: Juan Ernesto Mahuzier, Evans Weason Jarpa, Salvador Gálvez, Reinaldo Knopp (Delegación de Valparaíso), José Quiroga. De pie: Juan Perelló Puig, Luis Droppel...
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Primer Congreso Nacional de Farmacia
Grupo de congresales, después de las sesiones del Congreso. Se observa a la delegación proveniente de Valparaíso, académicos de la Universidad de Concepción y estudiantes. De izquierda a derecha y de abajo hacia arriba: (2) Juan Ernesto Mahuzier, ...
Primer Congreso Nacional de Farmacia
Delegación de Valparaíso al Primer Congreso Nacional de Farmacia organizado por la Universidad de Concepción durante septiembre de 1926. Sentados: Ernesto Ewertz, Rainaldo Knop, Adolfo Meyer, Luis Tapia A., Eugenio Cantuarias. De pie: Pablo Wunder...
Primer curso de Farmacia y profesores: integrado por las estudiantes: Odilia Hurtado, Luisa Alarcón, Elena Herrera, Luzmira Otiz, Hortensia Poblete, Elvira Valenzuela, Clara Inostroza, Laura Riquelme, Lidia Monsalve, Leonor Merino. Profesores: Hum...
Publicidad Bayer, dispuesta en el Hall de la antigua Escuela de Farmacia durante el Primer Congreso Nacional de Farmacia.
Sala de Física - Escuela de Farmacia
Exposición de productos químico farmacéuticos
Exposición de productos químico farmacéuticos en el Hall de la Escuela de Farmacia durante el Primer Congreso Nacional de Farmacia, organizado por la Universidad de Concepción.
F. Soto S.
Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Se observa el Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, el Seminario y los inicios de la obra de la Escuela de Farmacia.
Postal dirigida a Enrique Molina, en la cual se observa el Campus Ciudad Universitaria de Concepción, previo al plan regulador de Emilio Duhart. En el reverso indica: "L. Olavarría E. Saluda a don Enrique Molina G. en su día onomástico como al gra...
Estudios Torres
En imagen parte de los jardines de la Ciudad Universitaria de Concepción donde se observa de costado la Escuela de Lenguas, Farmacia y la Escuela de Leyes. La denominación de Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su origen...
Estudiantes en la Biblioteca de la Facultad de Farmacia. En imagen se observa al profesor Aníbal Pinto Álvarez, decano de dicha Facultad entre 1956 y 1959.
Estudiantes en los Laboratorios de la Escuela de Química y Farmacia, actual Facultad de Farmacia.
Estudiantes en el Auditorio de la Escuela de Química y Farmacia, actual Facultad de Farmacia.
Estudiantes en el Laboratorio de Química General, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Químicas.