Fanny Litvak y actores del TUC
- CL UDEC AF 2-2-1-0336
- Unidad documental simple
- c. 1966 - 1973
Fanny Litvak y actores del Teatro de la Universidad de Concepción, entre ellos Inés González.
729 results directly related Exclude narrower terms
Fanny Litvak y actores del TUC
Fanny Litvak y actores del Teatro de la Universidad de Concepción, entre ellos Inés González.
Farmacia Modelo, dependiente de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Concepción.
Fiesta navideña en la Universidad
Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.
Fondo de Indemnización del Personal de la U. de Concepción
El edificio FIUC nació a partir de un concurso lanzado a mediados de la década de 1950 en el que se propuso la construcción de un edificio de renta para financiar el Fondo de Indemnización de los Trabajadores de la Universidad de Concepción. El pr...
Foto Llanos
Instituto de Anatomia. En imagen: Renan E. Monsalve Cart, Dr. Francisco Behn Kuhn (Jefe del Servicio Médico Legal de Concepción y docente de las Escuelas de Medicina y Dental) y auxiliares del pabellón.
Franz Friedrich, profesor de la cátedra de Farmacognosia en la Escuela de Farmacia.
Retrato de grupo de las mujeres que desempeñaron cargos administrativos en la Escuela de Ingeniería. Documento fotográfico realizado durante una actividad social dentro de la Universidad de Concepción.
Gustavo Pizarro Castro
Funerales de Ernesto Mahuzier Mougnaud
Funerales de Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud (1892 - 1946). Entró a formar parte de la falange intelectual que hiciera realidad la Universidad de Concepción, siendo designado Jefe General de los Laboratorios, puesto desde el cual le correspondió la...
Geología en el Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Villalón
Oficina del Gerente de la Lotería de Concepción, organismo creado en el año 1921 para entregar apoyo financiero a la Universidad de Concepción.
Villalón
Oficina del Gerente de la Lotería de Concepción, organismo creado en el año 1921 para entregar apoyo financiero a la Universidad de Concepción.
Villalón
Grupo de Fundadores de la Universidad de Concepción en las escaleras del Club Concepción ubicado en la calle O'Higgins nº 544. Se identifica al Rector vitalicio Sr. Enrique Molina y Humberto Vergara académico de la Escuela de Farmacia desde 1919.
Retrato de grupo. Destacan los Químicos Farmacéuticos Carlos Von Plessing Baentsch, académico de la Facultad de Farmacia desde 1949 y Rector de la Universidad de Concepción durante el año 1973; y Daniel Berlmar quien además de docente fue escritor.
Grupo de personas, Licenciatura
Retrato de grupo de personas no identificadas, durante una celebración de titulación de profesionales de la Universidad de Concepción.
Reunión social junto a académicos y personalidades de la sociedad de Concepción, en una de las salas de Casa del Arte José Clemente Orozco.
Maquina guillotina ideal para el uso en prensa y medios de comunicación escrito. En imagen junto a sus operarios.
En el Instituto de Investigaciones Tecnológicas, actual Departamento de Ingeniería Química, el académico Gustavo Pizarro Castro y un hombre no identificado.
Gustavo Pizarro Castro
Reunión social en dependencias de la Universidad de Concepción. Documento fotográfico presenta fotografías enmarcadas de los primeros dos rectores: Enrique Molina Garmendia y David Stitchkin Branover. Documento fotográfico presenta al profesor y a...
Durante un cóctel en la Facultad de Ingeniería, el académico y profesor emérito (1976) Gustavo Pizarro Castro junto a hombre no identificado.
María Stallforth
Cóctel en la Casa del Arte José Clemente Orozco con autoridades universitarias, entre ellas Gustavo Pizarro Castro quien fue académico de Ingenieria y Profesor Emérito desde 1976.
Reunión social en dependencias de la Universidad de Concepción. Documento fotográfico presenta fotografías enmarcadas de los primeros dos rectores: Enrique Molina Garmendia y David Stitchkin Branover. De izquierda a derecha: Gustavo Pizarro Castro...
En la Facultad de Ingeniería, el académico Gustavo Pizarro Castro (1) junto al rector Ignacio González Ginouvés (3) y el decano sr. David Fuller Brain (5).
María Stallforth
Hall Escuela de Leyes, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Hall de la Facultad de Farmacia inaugurada durante el segundo semestre de 1938.
Historia del Instituto (Central) de Biología de la Universidad de Concepción
Carpeta del académico Ottmar Wilhelm que entregó al Director Mario Alarcón referente a la historia del Instituto Central de Biología. En el documento se observan imágenes que cuentan los antecedentes del Instituto, imágenes del Pabellón Veneciano,...
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez don...
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez don...
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez don...
Frontis del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva co...
Interior del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva c...
Hogar Universitarios Los Tilos
Frontis del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva c...
Hogar Universitarios Los Tilos
Antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva con el formato...
Estudiantes en sala principal del Hogar Universitario, diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresp...
Estudiante durante sus actividades diarias de formación académica en la Facultad de Ingeniería.
María Stallforth
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
María Stallforth
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
María Stallforth
Retrato de hombre no identificado.
María Stallforth
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
María Stallforth
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
María Stallforth
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
María Stallforth
Profesional del Departamento de Ingeniería Química durante sus actividades de formación.
María Stallforth
Hombre con marioneta Entre los años 1964 y 1969 se fundaron en la ciudad siete compañías teatrales para niños. Durante este periodo, en que también a nivel internacional se inició la reflexión e investigación sobre teatro infantil, los medios de ...
Documento fotográfico que presenta a dos hombres no identificados en la Facultad de Ingeniería.
María Stallforth
Documento fotográfico que presenta a dos hombres no identificados en la Facultad de Ingeniería.
María Stallforth
Documento fotográfico que presenta a dos hombres no identificados en la Facultad de Ingeniería.
Gustavo Pizarro Castro
Durante actividad no identificada, Gustavo Pizarro Castro (2).
Documento fotográfico que presenta a cuatro hombres no identificados en la Facultad de Ingeniería.
Gustavo Pizarro Castro
Varones en actividad no identificada, de izquierda a derecha: Alejandro Witker (1).
Domingo Sierra
Personal de la Facultad de Ingeniería recopilando información en uno de sus laboratorios dedicados a la enseñanza de dicha disciplina.