- CL UDEC AF 2-2-1-2760
- Unidad documental simple
- 1988
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
251 results directly related Exclude narrower terms
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Colegio Metodista Concepción durante una clase de peluquería
Interior del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva c...
Frontis del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva co...
Hogar Universitarios Los Tilos
Frontis del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva c...
Estudiantes en las afueras de su Hogar Universitario.
Hogar Universitarios Los Tilos
Antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva con el formato...
Estudiantes en Hogar Universitario
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez don...
Estudiantes en Hogar Universitario
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez don...
Estudiante en Hogar Universitario
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez don...
En imagen parte de los jardines de la Ciudad Universitaria de Concepción donde se observa de costado la Escuela de Lenguas, Farmacia y la Escuela de Leyes. La denominación de Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su origen...
Escuela de Leyes construida durante la década de 1930, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Biblioteca de la Escuela de Lenguas, actual Facultad de Humanidades y Arte.
Estudiantes en la Biblioteca de la Facultad de Farmacia. En imagen se observa al profesor Aníbal Pinto Álvarez, decano de dicha Facultad entre 1956 y 1959.
Estudiantes en los laboratorios de la Universidad de Concepción.
Estudiantes en los laboratorios de la Universidad de Concepción
Estudiantes en el Instituto de Bacteriología dependiente de la Facultad de Medicina.
Estudiantes Sala de Microscopios en el Instituto de Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Estudiantes trabajando en los laboratorios, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Estudiantes en el Laboratorio de Química General del Instituto de Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Estudiantes en los Laboratorios de la Escuela de Química y Farmacia, actual Facultad de Farmacia.
Estudiantes Sala de Microscopios en el Instituto de Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Estudiantes en el Auditorio de la Escuela de Química y Farmacia, actual Facultad de Farmacia.
Estudiantes Sala de Microscopios en el Instituto de Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Estudiantes en el Laboratorio de Química General, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Club deportivo Química y Farmacia
Equipo escolar Basket Ball en las afueras de la Posta (centro de salud) del Dr. Santa Cruz. Deportivo Escuela Química y Farmacia 1945.
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Honduras, Puerto Rico, Haití y Costa Rica.
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos la inauguración de la muestra.
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Chile.
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Gran Bretaña, isla mayor que pertenece a Reino Unido.
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Israel, China, Irán, India y Japón.
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a China.
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Egipto.
Exposición de diarios, fotografías, recuerdos y mapas de países latinoamericanos. En imagen documentación de Perú.
Exposición de diarios, fotografías y recuerdos de países latinoamericanos. En imagen Guatemala y Venezuela.
Curso de Guitarra y Cueca, dictado por Violeta Parra en el marco de la Escuela de Verano del año 1958. En imagen las estudiantes de dicho curso.
En Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción, jóvenes observando la colección.
Actividad en Sala de Exposición. En imagen el Alcalde de la Comuna de Concepción Marcos Ramírez Marchant y Gonzalo Rojas.
Biblioteca del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Instituto General de Biología.
Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Pabellón de Anatomía e Instituto General de Biología
Instituto General de Biología y Pabellón de Anatomía, edificios de la primera etapa de construcciones de la Universidad de Concepción. En imagen se observan los materiales de construcción que se utilizaron para la levantar la Facultad de Farmacia ...
Ottmar Wilhelm junto a estudiantes.
Grupo de estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. En el centro de la imagen observamos al académico Ottmar Wilhelm oficializado en el año 1972 como Profesor Emérito, año que se comienza a ...
En la Biblioteca del Instituto de Anatomía Patológica, actual Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, el médico y Director Sr. Ernesto Herzog Clos.
Académicos dictando una charla para estudiantes en un auditorio de la Universidad de Concepción. Edificio con influencias del "Art Déco" que corresponde a los primeros edificios erigidos en el Campus.
Conferencia. Se observa en fotografía a Gonzalo Rojas Pizarro, quien entre 1952 y 1973, fue profesor titular en la Universidad de Concepción de las cátedras de Literatura Chilena y Teoría Literaria del Departamento de Español; también ocupó el car...
Sala Química del Instituto de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Obra "El Señor de Petorca". Comedia en un acto, presentada en el Foro de la Universidad de Concepción en 1969, bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción (TIC), iniciativa de la Escuela nº 74 de Lorenz...
Obra "El Señor de Petorca". Comedia en un acto, presentada en el Foro de la Universidad de Concepción en 1969, bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres, responsable del Teatro Infantil de Concepción (TIC), iniciativa generada desde l...
Obra "La leche no hay nadie que la deseche".
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción (TIC), iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. Escenografía de Carl...
Consejo de Difusión Universitaria
Obra "El Señor de Petorca". Comedia en un acto, fue presentada en el Foro de la Universidad de Concepción el año 1969, bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres. En la fotografía Jaime Navarrete, Luisa Estefó, Sara Ahumada, participa...