- CL UDEC AF 2-2-1-0508
- Unidad documental simple
- c. 1940 - 1950
Biblioteca de la Escuela de Leyes, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Casa Peña
729 results directly related Exclude narrower terms
Biblioteca de la Escuela de Leyes, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Casa Peña
Sra Cora Riquelme de Parga, Oficial Jefe Biblioteca Central. Barros Arana 1068.
Los precoces actores del TIC, convertidos hoy en adolescentes que llevan la fantasía y la realidad a los niños penquistas. Al centro, su director, el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres. De pie al fondo de izquierda a derecha: Verónica Maulén, Navey?...
Antigua Biblioteca Central, sala de lectura. Barros Arana, 1068.
La carrera de Odontología se crea mediante un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de atención en el ámbito de la salud bucal. En 1920 la carrera incorpora las asignaturas clínicas de prótesis, operatoria, ortodoncia, cor...
Estudiantes de la Escuela de Farmacia en el Laboratorio de Microscopía.
Fotografía Córdoba
Interior del antiguo edificio de la Administración de la Universidad de Concepción, contigua al antiguo Teatro de la Universidad de Concepción en Barros Arana Nº 1060. Documento fotográfico corresponde a piso dedicado a Biblioteca Central.
Villalón
Interior del antiguo edificio de la Administración de la Universidad de Concepción, contigua al antiguo Teatro de la Universidad de Concepción en Barros Arana Nº 1060. Documento fotográfico corresponde a piso dedicado a Biblioteca Central, junto a...
Interior del antiguo edificio de la Administración de la Universidad de Concepción, contigua al antiguo Teatro de la Universidad de Concepción en Barros Arana Nº 1060. Documento fotográfico corresponde a piso dedicado a Biblioteca Central.
Villalón
Biblioteca Escuela Química Industrial
Biblioteca de la Escuela de Química Industrial. En la actualidad el edificio corresponde a la Facultad de Ciencias Químicas.
Interior del antiguo edificio de la Administración de la Universidad de Concepción, contigua al antiguo Teatro de la Universidad de Concepción en Barros Arana nº 1060. Documento fotográfico corresponde a piso dedicado a Biblioteca Central.
Villalón
Edificio Administrativo Universidad de Concepción
Edificio Administrativo de la Universidad de Concepción en Barros Arana Nº 1060, contiguo al antiguo Teatro de la Universidad de Concepción TUC. En el primer piso funcionaba la Lotería y la Biblioteca en el segundo piso.
Villalón
Retrato de grupo de personas no identificadas.
Miguel Trujillo C.
Presidente Pedro Aguirre Cerda
Manifestación ofrecida al Presidente Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) en el Club Concepción, por parte de los académicos y autoridades de la Universidad de Concepción. Documento fotográfico presenta a: Salvador Gálvez Rojas, Augusto Rivera Parga,...
Grupo de personas, Licenciatura
Retrato de grupo de personas no identificadas, durante una celebración de titulación de profesionales de la Universidad de Concepción.
Profesionales del área de salud, durante una actividad organizada por la Universidad de Concepción. De izquierda a derecha, sentados: Ottmar Wilhelm Grob (8), Enrique González Pastor (14). De pie: Raúl Ortega Aguayo (19), Víctor Darío Enríquez Bel...
Personalidades académicas de la Universidad de Concepción
Retrato de personalidades académicas de la Universidad de Concepción en el Hotel Cecil (ubicación previa frente a la Plaza de la Independencia de Concepción). De izquierda a derecha, sentados: Arpelices Morales (1), Enrique González Pastor (2), Al...
Documento fotográfico de personas no identificadas en dependencias de la Universidad de Concepción.
Ottmar Wilhelm (1898 - 1974), en 1923 fue propuesto por la Honorable Facultad de Biología y Ciencias Médicas de la Universidad de Chile para la cátedra de Zoología Médica (Biología y Parasitología) en la Universidad de Concepción, la que procedió ...
Casa Peña
Comida Académicos de la Universidad de Concepción
Durante el primer rectorado del abogado y académico, sr. David Stitchkin Branover, celebración junto a profesionales (y sus cónyuges) de las distintas Escuelas e Institutos de la casa de estudios. Se distingue en el costado superior derecho al rec...
Personalidades del mundo religioso, militar y universitario, durante una manifestación ofrecida al Embajador de Italia E. S. Alberto Berio. De izquierda a derecha, sentados: Enrique Molina Garmendia (3). De pie: Leopoldo Muzzioli (14).
Foto Mundo Social
Varones en actividad no identificada, de izquierda a derecha: Alejandro Witker (1).
Domingo Sierra
Funcionarios universitarios De pie: Lisandro Muñoz: Administrador Teatro Concepción Gustavo Villagrán: Profesor de la Escuela de Leyes Héctor Sepúlveda: Secretario Teatro Concepción Renán Monsalve: Inspector de Obras Departamento de Arquitectura S...
Retrato de hombre no identificado.
María Stallforth
Bibiano Fernández Osorio y Tafall
Bibiano Fernández Osorio y Tafall (1902 - 1990), fue un político e intelectual español. Doctor en Ciencias Naturales, el cual se incorporó a las Naciones Unidas en 1948, dirigiendo la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...
Bibiano Fernández Osorio y Tafall
Bibiano Fernández Osorio y Tafall (1902 - 1990), fue un político e intelectual español. Doctor en Ciencias Naturales, el cual se incorporó a las Naciones Unidas en 1948, dirigiendo la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...
Alejandro Witker Velázquez (1933 - ) Licenciado en Historia y Geografía, Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, Catedrático de universidades chilenas y mexicanas, fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos, IELCO, Conce...
Carlos Oliver Schneider (1899 - 1949). Fue un reconocido científico uruguayo, residente de Concepción. Profesor de la Cátedra de Geología y Mineralogía (enfocada principalmente a la Cristalografía) dictada desde 1919 por la Escuela de Farmacia. D...
Dr. Erico Meissner Vyhmeister (1903 - 1999), Dentista y Decano de la Facultad de Odontología. Adicionalmente, en el año 1975 se le otorgó la distinción de Profesor Emérito de la Universidad de Concepción. En su honor se otorga el premio "Dr. Erico...
Presentación de la obra infantil "El Palacio Bucal", escrita y dirigida por el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, la cual fue una iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile...
Taller de Títeres. Documento fotográfico presenta a los instructores y a tres de los estudiantes junto a sus creaciones. Entre los años 1964 y 1969 se fundaron en la ciudad siete compañías teatrales para niños. Durante este periodo, en que tambié...
Presentación de la obra infantil "El Palacio Bucal", escrita y dirigida por el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, la cual fue una iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile...
Obra presentada por los actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
Durante actividad cultural organizada por la Universidad de Concepción, público externo e hijos de trabajadores. Fotografía producida por María Stallforth, fotógrafa alemana contratada por la universidad entre los años 1959 y 1966.
María Stallforth
Actores del Teatro Universitario de Concepción, TUC.
Teatro de la Universidad de Concepción. Escena junto a un grupo de actores.
Obra "La leche no hay nadie que la deseche".
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Consejo de Difusión Universitaria
Obra "La leche no hay nadie que la deseche".
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Consejo de Difusión Universitaria
Obra "La leche no hay nadie que la deseche".
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Obra "La leche no hay nadie que la deseche"
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. La obra estrenada en el Fo...
Consejo de Difusión Universitaria
Presentación de la obra infantil "El Palacio Bucal", escrita y dirigida por el Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, la cual fue una iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile...
Ducal
El músico Nelson Mellado formó parte de la Orquesta de la Universidad de Concepción entre los años 1968 a 1973. Nacido y formado en Valdivia, se integró a la Universidad cuando la reforma universitaria estaba en curso. En ese contexto fue represen...
Víctor Machuca
Actores del Teatro de la Universidad de Concepción en trabajo de mesa para la obra "Todos son mis hijos" Gastón von dem Bussche, Fernando Pinto, Sonia Seminario, Andrés Rojas Murphy, Aída Garcés, Jorge Lillo, Brisolia Herrera y Elvira Santana.
Observando ensayo. Eduardo Gajardo: músico, Miguel D' Aleçon: director. "24' 30'' de 1 ante 45000" (sic)
Teatro de la Universidad de Concepción (TUC). Escena de actores durante una presentación. Fotografía incluye en su reverso timbre de Diario "El Sur" S.A Las obras estrenadas el año 1968 corresponden a: - La señora Dally - Montserrat - Las tres he...
Diario "El Sur" S.A
Fanny Litvak esposa del rector David Stitchkin, junto a actores del Teatro Universitario de Concepción (TUC).
Fanny Litvak y actores del TUC
Fanny Litvak y actores del Teatro de la Universidad de Concepción, entre ellos Inés González.
Niños presenciando espectáculo teatral.
María Stallforth
Teatro Concepción. En el año 1885 se empezó a construir en calle Barros Arana y Orompello en reemplazo del Teatro Galán, como una iniciativa de vecinos. Sin embargo en el año 1928 pasó a manos de la Universidad de Concepción, en el cual se viviero...
Atahualpa del Cioppo, poeta y escritor uruguayo. Participa en la Escuela de Verano de 1960 y en 1970 es designado Director del Teatro de la Universidad de Concepción.