- CL UDEC AF 2-6-0073
- Unidad documental simple
- c. 1929 - 1960
Interior de Escuela de Educación, actual Facultad de Humanidades y Arte.
729 results directly related Exclude narrower terms
Interior de Escuela de Educación, actual Facultad de Humanidades y Arte.
Honoris Causa de Enrique Molina Garmendia
El 23 de mayo de 1956, en visita especial, de mano del entonces Rector de la Universidad de Chile, señor Juan Gómez Millas, se concede al Rector Vitalicio de la Universidad de Concepción la designación de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a ...
Dependencias de la antigua Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, ubicada en uno de los pisos del edificio de la Administración Central, Barros Arana Nº 1060. En la Imagen Bibliotecarias con uniforme de la época. Documento fotográfico...
Sra. Corina Riquelme, Oficial Jefe de la Bibioteca Central, junto a Mr. James Kingsley (norteamericano) Director suplente durante ausencia de Director Rodríguez.
Cocktail ofrecido a Corina Riquelme en dependencias de la antigua Biblioteca Central, con motivo de sus 41 años de servicios en la Universidad de Concepción. Documento fotográfico, de izquierda a derecha: Teresa Tapia A., Ruth Gallardo, Pablo Dobu...
Autoridades Universitarias, entre ellas a Cesar Figuetti quien fue Decano de la Facultad de Ingenieria durante el periodo 1959 - 1962, Luciano Cabala Pavesi, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (1943 - 1958) y a Gustavo Pizarro...
Fotos Social Michell
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Gustavo Pizarro Castro
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Rector David Stitchkin Branover, junto a Gustavo Pizarro Castro y Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh, en dependencias de la Universidad de Concepción.
Sala de Electricidad de la Escuela de Química Industrial, dependiente de la Facultad de Matemáticas y Tecnología. Actualmente dicha escuela correspondería al Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.
En la Maestranza de la Escuela de Química Industrial, trabajador universitario manejando un grupo a gas sobreconectado a transmisión y un grupo Diesel horizontal de 25 HP acoplado por correo a un alternador trifásico de 15 KWh, con el cual se sumi...
Equipo Deportivo en las dependencias de la Casa del Deporte. Edificio construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda, en el cual la mayoría de las obras se realizó entre 1941 y 1942. De influencias modernistas, sus muros son lisos y bla...
Construcción Facultad de Ingeniería
Traslado de materiales para la construcción y habilitación de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción. De fondo se observa la calle Edmundo Larenas y el actual Departamento ...
Construcción Facultad de Ingeniería
Construcción del actual edificio de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta. Documento fotográfico presenta en el ...
Construcción Facultad de Ingeniería
Ingreso de materiales del actual edificio del Departamento de Ingeniería Metalúrgica. De fondo casas de la calle Edmundo Larenas. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Construcción Facultad de Ingeniería
Construcción edificios de Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Construcción Facultad de Ingeniería
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edifici...
Vista de la calle Edmundo Larenas mientras se realizaba el ingreso de materiales del actual Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción...
Construcción Facultad de Ingeniería
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edifici...
Maestranza de la Escuela de Química Industrial, dependiente de la Facultad de Matemáticas y Tecnología. Actualmente dicha escuela correspondería al Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.
Personalidades académicas de la Universidad de Concepción
Profesionales e invitados en dependencias del antiguo Teatro Concepción. En segundo plano se observa al médico y académico Hugo Trucco Lee.
Sala Parasitología del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Sala de microscopios de la Escuela de Química Industrial, dependiente de la Facultad de Matemáticas y Tecnología. Actualmente dicha escuela correspondería al Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.
Maquinarias Facultad de Ingeniería
Funcionarios y académicos de la Universidad de Concepción, observando las nuevas maquinas adquiridas para implementar los edificios construidos para la Facultad de Ingeniería.
Alfredo Searle Witting. Ingeniero Químico, académico de la Facultad de Ingeniería y autor de diversas publicaciones sobre las propiedades de las maderas nativas chilenas y su proceso de secado.
María Stallforth
Salvador Gálvez Rojas (1888 - 1961) Nació en Santiago donde estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose de Profesor de Ciencias Biológicas, Química y Mineralogía. Dictó las clases de Química en la Escuela de Ingenier...
Salvador Gálvez Rojas (1888 - 1961) Nació en Santiago donde estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose de Profesor de Ciencias Biológicas, Química y Mineralogía. Dictó las clases de Química en la Escuela de Ingenier...
Rioseco
Profesores Eméritos Ottmar Wilhelm y Jorge Artigas
Sala de Entomología en el Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Documento fotográfico presenta de izquierda a derecha: Ottmar Wilhelm Grob (1), Miguel Albornoz (UNESCO) (2), Dr. Jorge Artigas Coch (3).
María Stallforth
Construcción Facultad de Ingeniería
Hombres no identificados durante la construcción de los edificios de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Hombres no identificados, durante la construcción de los edificios que hasta la actualidad alojan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción.
Autoridades Universitarias identificadas al reverso del documento fotográfico. De izquierda a derecha, sentados: Carlos Sanhueza, Gabriel Urrutia M., Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud, Guillermo Grant Benavente, Eduardo Cruz Larenas, Enrique Molina G...
Carlos Peña B.
Estudiantes en el ingreso de la Escuela de Educación. La denominación de Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su origen se remonta a la fundación de la Universidad, en 1919, cuando se crea el Curso de Pedagogía en Inglés ...
Escaleras de la Escuela de Lenguas. La denominación de Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su origen se remonta a la fundación de la Universidad, en 1919, cuando se crea el Curso de Pedagogía en Inglés que funcionaba baj...
Sala Taller mientras se sierra madera para fines de investigación en el Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Fotografía realizada por María Stallforth, Maestra en Fotografía contratada por la Universidad de Concepción e...
María Stallforth
Laboratorios para la enseñanza y práctica de las Ciencias Exactas en la Universidad de Concepción.
Víctor Machuca
Ingreso Edificio Química Industrial
Grupo de académicos y funcionarios del Edificio de Química Industrial que alojó la Escuela de Ingeniería Química y el Instituto de Física. Actualmente corresponde a la Facultad de Ciencias Químicas.
Laboratorio de Química General en dependencias de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Actual Facultad de Ciencias Químicas. Edificio que alojó al Instituto de Matemática, Escuela de Ingeniería e Instituto de Química Industrial.
Oficina/Laboratorio en el antiguo edificio de la Universidad de Concepción ubicado en O'Higgins n°850 que albergó la Escuela de Farmacia, Química Industrial y Medicina.
Laboratorio de Anatomía Vegetal, Departamento de Botánica. Actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Depósito de libros, Biblioteca del Instituto General de Biología. Actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Sala de Herbario del Departamento de Botánica del Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. La creación del Herbario se remonta al período fundacional de la Universidad, con la colección iniciada en 192...
En la Sala de Colecciones y Separación de Materiales, el Laborante René Chavarría del Departamento de Zoología del Instituto de Biología General. Actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Representantes de Naciones Unidas en el Instituto de Biología General
Documento fotográfíco del Instituto General de Biología, que presenta al Profesor Emérito Ottmar Wilhelm (1), al Sr. Miguel Albornoz (UNESCO) (3), a Mario Alarcón (4) y a Juan Perelló Puig (5) (Presidente de la Sociedad Chilena de Química, 1958-19...
María Stallforth
Documento fotográfico presenta en primer plano al Sr. Miguel Albornoz (UNESCO) mientras observa en el microscopio del Laboratorio de Genética del Intituto de Biología General, los "trasophilas con [...]". Junto a éste, el profesor emérito Ottmar W...
María Stallforth
Dr. Jorge Artigas Artigas Coch
Almuerzo celebrado entre el Dr. Jorge Artigas Coch e invitados. El Dr. Artigas es un destacado investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, iniciando su trabajo en la Universidad de Concepción en el año 1954 cuando ganó el c...
Sala de Estudio ubicada en la Biblioteca del Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.