Escuela de Medicina - Ultra Microscopia
- CL UDEC AF 2-6-0057
- Unidad documental simple
Escuela de Medicina - Ultra Microscopia
729 results directly related Exclude narrower terms
Escuela de Medicina - Ultra Microscopia
Escuela de Medicina - Ultra Microscopia
Escuela de Química Industrial - Sala de Máquinas
Sala de Máquinas en la Escuela de Química Industrial ubicada en O'Higgins n° 850. Periodo en el cual el edificio universitario era llamado: Escuela de Farmacia, Química y Medicina.
Campus Ciudad Universitaria de Concepción durante su primera etapa de construcciones. En ella se observa la Escuela de Química Industrial, segundo edificio construido tras la adquisición de los terrenos de "La Toma".
Fotografía nos presenta el interior de la sala, junto a sus sillones y escritorios del directorio.
Villalón
Edificio del Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Ciudad Universitaria de Concepción, en imagen se observa la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, el Campanil, los galpones de la Facultad de Ciencias Químicas que en el año 1959 ya habían sido cambiados por un moderno edificio (...
Casa Rawa
Campus Ciudad Universitaria de Concepción
Vista al Campus Ciudad Universitaria de Concepción desde el Cerro Caracol, se observan las edificaciones construidas al año 1935: Escuela Dental, Instituto de Biología General, Química Industrial, Anatomía, Pabellón Veneciano, Rectoría (Residencia...
Villalón
Escuela de Medicina - Biblioteca
Escuela de Medicina - Biblioteca
Escuela de Química Industrial - Sala de Máquinas
Sala de Máquinas en la Escuela de Química Industrial ubicada en O'Higgins n° 850. Periodo en el cual el edificio universitario era llamado: Escuela de Farmacia, Química y Medicina.
Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Se observa el Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, el Seminario y los inicios de la obra de la Escuela de Farmacia.
Instituto de Fisiología, edificio adquirido en 1928 a partir de la contratación del médico letón Alejandro Lipschutz quien lo dirigió hasta el año 1935. El edificio se ubicó en la calle Víctor Lamas con Caupolicán, comuna de Concepción.
Fachada principal de Casa del Deporte, construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda. Realizándose la mayoría de las obras entre 1941 y 1942, fue inaugurada en el año 1944, fecha que coincide con las VII Olimpiadas Universitarias Nacio...
Escuela de Farmacia, edificio inaugurado durante el año 1938. De fondo se observa el Instituto de Biología General (hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas) y el Campanil.
Edificio de Química Industrial
Escuela de Química Industrial, actual Facultad de Ciencias Químicas. Este edificio tuvo diversas ampliaciones desde su construcción, mostrándose en este registro el tercer piso ya completado y listo para su uso.
Inundación en Ciudad Universitaria
Inundación en el interior del Campus Ciudad Universitaria de Concepción, situación que se repitió año a año durante los inviernos previos al desvío de los canales que lo cruzaban. Se fecha el documento fotográfico luego de observar la reproducción...
La Carrera de Odontología se crea en la forma de un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de un gran segmento de la comunidad regional referente a su salud bucal. En 1920, la escuela añade al cuerpo docente dentistas para ...
Casa Rawa
Fachada del Pabellón Veneciano ubicado junto al Hospital San Juan de Dios. Nombre acuñado por el médico Enrique González Pastor, debido a la dificultad de acceso durante el invierno, situación que llevó a transportar en bote a los académicos y est...
Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal
El edificio de Anatomía que aloja al Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, fue inaugurado en el año 1933 constituyendo una de las joyas arquitectónicas más relevantes que la ciudad de Concepción hasta hoy conserva.
Casa Rawa
Edificio del Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Escuela de Farmacia, Química y Bioquímica
Edificios universitarios. Se observa el Instituto de Biología General (actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas), Campanil y en primer plano, la Facultad de Farmacia. El documento fotográfico indica en su reverso: Escuela de Farmacia...
Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal
El edificio de Anatomía que aloja al Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, fue inaugurado en el año 1933 constituyendo una de las joyas arquitectónicas más relevantes que la ciudad de Concepción hasta hoy conserva.
Edificio del Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Ciudad Universitaria de Concepción, previo a la construcción del Campanil. En imagen la actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas y Facultad de Farmacia.
Edificio de la Escuela de Leyes, proyecto desarrollado a partir de 1935. Actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
La Carrera de Odontología se crea en la forma de un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de un gran segmento de la comunidad regional referente a su salud bucal. En 1920, la escuela añade al cuerpo docente dentistas para ...
Reproducción de la escultura de dos metros de altura, alojada en el Museo Nacional de Bellas Artes, "El Horacio". Creación de Rebecca Matte, primera escultora chilena y mujer en ser nombrada profesora de la Academia de Bellas Artes de Florencia.
Fachada del Pabellón Veneciano ubicado junto al Hospital San Juan de Dios. Nombre acuñado por el médico Enrique González Pastor, debido a la dificultad de acceso durante el invierno, situación que llevó a transportar en bote a los académicos y est...
Escalinata del Hall interno de la Escuela de Farmacia ubicada en O'Higgins n° 850, Concepción.
Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal
Campus Ciudad Universitaria de Concepción, se observa Instituto de Biología General (actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas) y el Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal.
Ottmar Wilhelm Grob, académico, decano y organizador del primer plan de estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, fue además socio fundador y miembro honorario de la Sociedad de Biología, así como Director del Instituto...
María Stallforth
Rector David Stitchkin Branover
Rector David Stitchkin Branover observando el avance de la construcción de la actual Facultad de Ingeniería.
Personal de la Facultad de Ingeniería recopilando información en uno de sus laboratorios dedicados a la enseñanza de dicha disciplina.
Laborantes del Departamento de Ingeniería Química durante su trabajo cotidiano. Se identifica en el reverso del documento fotográfico a Raúl Moreira.
María Stallforth
Personal de la Facultad de Ingeniería trabajando con el equipo técnico disponible para la enseñanza de dicha disciplina.
María Stallforth
Estudiantes y profesionales de la Universidad de Concepción en uno de los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química.
María Stallforth
Personal del Departamento de Ingeniería Química trabajando con el equipo técnico disponible para la enseñanza de dicha disciplina.
María Stallforth
Profesional del Departamento de Ingeniería Química durante sus actividades de formación.
María Stallforth
Laborantes de Ingeniería Química
Laborantes del Departamento de Ingeniería Química durante su trabajo cotidiano. Se identifica entre los varones retratados a Raúl Moreira.
María Stallforth
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
María Stallforth
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
María Stallforth
Estudiante durante sus actividades diarias de formación académica en la Facultad de Ingeniería.
María Stallforth
Personal de la Facultad de Ingeniería observando el equipo técnico disponible para la enseñanza de dicha disciplina.
María Stallforth
Profesionales de la Universidad de Concepción en actividades de formación dentro de la actual Facultad de Ingeniería.
María Stallforth
Laboratorio de operaciones unitarias
Actividades formativas de los estudiantes en el laboratorio de operaciones unitarias del Departamento de Ingeniería Química.
María Stallforth
Equipos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, para la enseñanza práctica de dicha área disciplinar.
Gustavo Pizarro Castro
Rector David Stitchkin Branover durante el avance de las construcciones de la Escuela de Ingeniería.
Visita de David Stitchkin Branover al avance de las construcciones de la Universidad de Concepción, durante su rectorado.
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química en aulas de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Gustavo Pizarro Castro
Campanil Universidad de Concepción
Vista del Campanil y del Instituto Central de Biología, fotografía tomada desde la Escuela de Ingeniería Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Gustavo Pizarro Castro