- CL UDEC AF 2-2-1-0710
- Unidad documental simple
- c. 1960 - 1970
María Molina, Jefa de Extensión Cultural. Universidad de Concepción
35 results directly related Exclude narrower terms
María Molina, Jefa de Extensión Cultural. Universidad de Concepción
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción
Víctor Machuca
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción, aparecen profesores del Departamento de Artes Plásticas: Iván Contreras (1933 - ), Jaime Fica y Albino Echeverría (1929 -).
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción
Exposición itinerante. Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción.
Víctor Machuca
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción. En el centro del documento fotográfico, Nelson Mellado Barrientos quien formó parte de la Orquesta de la Universidad de Concepción entre los años 1968 a 1973. Nacido...
Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción.
Víctor Machuca
Oscar Tole Peralta, junto a una de las pinturas donadas a la Universidad de Concepción en enero de 1958 por Julio Vásquez Cortés. Obra del pintor Ezequiel Plaza donde presenta a su hermana Rosa Plaza de Vásquez. Tole Peralta (1920 - 2002), estudi...
Grupo de personas en una de las salas de Casa del Arte José Clemente Orozco. Entre ellas Cesar Figuetti, Decano de la Facultad de Ingeniería durante el periodo 1959 - 1962 y el Profesor Emérito (parcialmente oculto) Leopoldo Muzzioli del Instituto...
Retrato Obdulio Fernández Rodríguez
Reproducción de la pintura del Dr. en Farmacia, Obdulio Fernández Rodríguez. Entre sus numerosos logros profesionales y académicos obtuvo los siguientes reconocimientos: Medalla Nº 31 de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, l...
Foto A. Castellanos
Autoridades Universitarias en una ceremonia de recepción de pinturas. Se observa en fotografía a Gustavo Pizarro Castro, académico de Ingeniería y Profesor Emérito de la Universidad de Concepción desde el año 1976.
Fotos Social Michell
Rector David Stitchkin Branover
Rector David Stitchkin Branover durante la recepción de una pintura que hoy custodia la Casa del Arte "José Clemente Orozco" de la Universidad de Concepción.
Rector David Stitchkin Branover
Rector David Stitchkin Branover observa y presenta pintura de las colecciones que custodia hoy la Casa del Arte "José Clemente Orozco" de la Universidad de Concepción.
Autoridades académicas durante una recepción de pinturas. En segunda posición se observa a Luciano Cabala Pavesi, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (1943 - 1958).
Fotos Social Michell
Postal que presenta la pintura "Le convalescent" de Carolus Duran (1837 - 1917). Postal realizada por el Museo de Luxemburgo en París durante su periodo de exhibición (1920 - 1933). Actualmente conservada en el Museo de Orsay en París.
Postal: New College Chapel Window, Oxford, "Hope"
Postal que presenta una vista de una de las ventanas de la New College Chapel en la ciudad de Oxford, por Sir Joshua Reynolds.
F. Fritth & Co. Ltd.
El "Album von Berlin, Charlottenburg y Potsdam" (c. 1904), forma parte de los singulares documentos bibliográficos traídos por Enrique Molina luego realizar un viaje a Europa, específicamente Alemania, hacia 1911. El período en que realiza el vi...
Globus Verlag , G.m.b.H.
Álbum Postal confeccionado por Enrique Molina Garmendia y familia. Dentro del conjunto destacan diversas vistas de ciudades sudamericanas, imágenes de pueblos originarios, paisajes y sitios arqueológicos, entre otras temáticas. Para enriquecer el ...
Postal enviada por Guido Cánepa a Enrique Molina desde la ciudad de Subiaco, Italia. En el anverso se observa una vista de la pintura La Madonna col Figlio e Santi de la capilla "Cappella della Madonna" de la misma ciudad. En el reverso se indica:...
Postal: Friedrich von Schiller
Postal enviada a Enrique Molina por Olga P quien se encontraba viajando por Europa. En el anverso se observa a Friedrich von Schiller (1759-1805), poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán. Se le considera, junto a Goethe, el dramaturgo más...
Selbstverlag Frankfurter Goethemuseum
Reproducción de un retrato al pastel de hombre no identificado. La imagen presenta diversos deterioros por manipulación y cortes.
GG Co.
Postal enviada a Enrique Molina desde la ciudad de París por Oscar Fabres. El anverso presenta "Carmencita" un óleo del retratista John Singer Sargent realizado en 1890 y en la actualidad conservado por el Musée d'Orsay en Francia. En su reverso s...
LL.
Postal: Der Rosenmontagszug auf dem Wallrafplatz
Postal enviada a Enrique Molina desde Colonia. En el anverso se observa una escenificación de un "Lunes de las Rosas" a través del pincel de Karl Rüdell, día en el que decenas de cabalgatas inspiradas en diferentes motivos desfilan en un recorrido...
Hoursch & Bechstedt
Postal enviada a Enrique Molina. En ella se observa el cuadro "Sagrada Familia" de Doménikos Theotokópoulos, El Greco. El cuadro mantiene diversas réplicas y versiones, de ahí que la autenticidad de su catálogo se ha visto cuestionado, considerand...
Ediciones Barsal
Postal enviada al Señor Rector de la Universidad Don Enrique Molina al Barrio Universitario de Concepción desde el Vaticano. En el anverso se observa el fresco realizado por Miguel Ángel (entre 1537 - 1541) en la Capilla Sixtina llamado el Juicio ...
Postal enviada desde París a Enrique Molina en la ciudad de Talca, durante su rectorado en el Liceo de Hombres en dicha ciudad entre 1905 - 1915. En el anverso se observa la reproducción de la pintura "Coin de Ferme" de J. Fabres. En el reverso in...
A. Noyer, Editeur
Postal enviada a Enrique Molina desde Bruselas, Bélgica. En el anverso se observa el cuadro "La Ronda de Noche" realizado por Rembrandt Harmenszoon van Rijn en el año 1642. En el reverso indica: "Mi querido amigo: nuestra peregrinación continúa si...
Stengel & Co.
Postal: Champ de blé aux cyprès
Postal enviada desde París a Enrique Molina a la ciudad de Talca. En el anverso se observa la pintura Campo de trigo con los cipreses, que corresponde a una serie de tres pinturas similares hechas en 1889 por Vincent van Gogh. Aquella aquí reprodu...
Fernand Hazan éditeur
Tole Peralta durante una presentación en la Municipalidad de la ciudad de Chillán. De fondo el mural "Principio y Fin", obra realizada por Julio Escámez, destacado muralista chileno.
Reunión social junto a académicos y personalidades de la sociedad de Concepción, en una de las salas de Casa del Arte José Clemente Orozco.
En Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción, jóvenes observando la colección.
Actividad en Sala de Exposición. En imagen el Alcalde de la Comuna de Concepción Marcos Ramírez Marchant y Gonzalo Rojas.
Oscar Tole Peralta, de fondo pintura de Generación del 13. Tole Peralta (1920 - 2002), estudió medicina, arquitectura y derecho antes de dedicarse por completo al arte en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile entre los años 1945 y ...
Autoridades Universitarias en una ceremonia de recepción de pinturas. Se observa en fotografía a Gustavo Pizarro Castro, académico de Ingeniería y Profesor Emérito de la Universidad de Concepción desde el año 1976.
Fotos Social Michell
Autoridades Universitarias en una ceremonia de recepción de pinturas, entre ellas a Cesar Figuetti quien fue Decano de la Facultad de Ingenieria durante el periodo 1959 - 1962.
Fotos Social Michell