- CL UDEC AF 2-2-1-1022
- Unidad documental simple
- c. 1934 - 1940
Sala Parasitología del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
64 results directly related Exclude narrower terms
Sala Parasitología del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Profesores Eméritos Ottmar Wilhelm y Jorge Artigas
Sala de Entomología en el Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Documento fotográfico presenta de izquierda a derecha: Ottmar Wilhelm Grob (1), Miguel Albornoz (UNESCO) (2), Dr. Jorge Artigas Coch (3).
María Stallforth
Oficina/Laboratorio en el antiguo edificio de la Universidad de Concepción ubicado en O'Higgins n°850 que albergó la Escuela de Farmacia, Química Industrial y Medicina.
Laboratorio de Anatomía Vegetal, Departamento de Botánica. Actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Depósito de libros, Biblioteca del Instituto General de Biología. Actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Sala de Herbario del Departamento de Botánica del Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. La creación del Herbario se remonta al período fundacional de la Universidad, con la colección iniciada en 192...
En la Sala de Colecciones y Separación de Materiales, el Laborante René Chavarría del Departamento de Zoología del Instituto de Biología General. Actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Representantes de Naciones Unidas en el Instituto de Biología General
Documento fotográfíco del Instituto General de Biología, que presenta al Profesor Emérito Ottmar Wilhelm (1), al Sr. Miguel Albornoz (UNESCO) (3), a Mario Alarcón (4) y a Juan Perelló Puig (5) (Presidente de la Sociedad Chilena de Química, 1958-19...
María Stallforth
Documento fotográfico presenta en primer plano al Sr. Miguel Albornoz (UNESCO) mientras observa en el microscopio del Laboratorio de Genética del Intituto de Biología General, los "trasophilas con [...]". Junto a éste, el profesor emérito Ottmar W...
María Stallforth
Dr. Jorge Artigas Artigas Coch
Almuerzo celebrado entre el Dr. Jorge Artigas Coch e invitados. El Dr. Artigas es un destacado investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, iniciando su trabajo en la Universidad de Concepción en el año 1954 cuando ganó el c...
Sala de Estudio ubicada en la Biblioteca del Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Sala de dibujo del Departamento de Botánica del Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Departamento de Botánica. Herbario La creación del Herbario se remonta al período fundacional de la Universidad, con la colección iniciada en 1924, con fines docentes, por el médico y profesor de Botánica Alcibíades Santa Cruz en el antiguo Inst...
Registro de Lectores en la Biblioteca del Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Sala de Geología en el Instituto General de Biología. (sic) La Geología en la Universidad de Concepción es tan antigua como la Universidad misma. La Cátedra de Geología y Mineralogía (enfocada principalmente a la Cristalografía) la dictó por prime...
Villalón
Académicos Universidad de Concepción
Académicos de la Universidad de Concepción en dependencias del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. En primer plano, de izquierda a derecha: Ottmar Wilhelm Grob (3), Rector Enrique Molina Garmendia (5).
Académicos Universidad de Concepción
Académicos de la Universidad de Concepción en las escalinatas del Instituto de Biología General. De izquierda a derecha, se identifica: Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud (1), Ottmar Wilhelm Grob (5).
Ottmar Wilhelm (1898 - 1974), en 1923 fue propuesto por la Honorable Facultad de Biología y Ciencias Médicas de la Universidad de Chile para la cátedra de Zoología Médica (Biología y Parasitología) en la Universidad de Concepción, la que procedió ...
Estudiantes del Instituto de Biología General
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emér...
Estudiantes del Instituto de Biología General
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emér...
Sala Microscopios del Instituto de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Biblioteca del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Biblioteca del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Geología en el Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Villalón
Auditorio Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Vista posterior de la Facultad de Farmacia, en imagen parte del Campanil y la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Orquesta de Cámara, durante las primeras Jornadas Hidronómicas Nacionales, celebradas en Concepción entre el 12 al 15 de junio de 1958, bajo el auspicio de la Universidad de Concepción y la la Sociedad de Biología de Concepción. Observamos en el d...
Bibiano Fernández Osorio y Tafall
Bibiano Fernández Osorio y Tafall (1902 - 1990), fue un político e intelectual español. Doctor en Ciencias Naturales, el cual se incorporó a las Naciones Unidas en 1948, dirigiendo la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...
Bibiano Fernández Osorio y Tafall
Bibiano Fernández Osorio y Tafall (1902 - 1990), fue un político e intelectual español. Doctor en Ciencias Naturales, el cual se incorporó a las Naciones Unidas en 1948, dirigiendo la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...
Sala Química del Instituto de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Campus Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Ciudad Universitaria de Concepción durante la primera etapa de construcciones. Se observan los edificios de la Escuela Dental, Anatomía, Química Industrial (con dos pisos), el Pabellón Veneciano y el Instituto de Biología General. Externo a...
Campus Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Ciudad Universitaria de Concepción durante la primera etapa de construcciones. Se observan los edificios de la Escuela Dental, Anatomía, Química Industrial (con dos pisos), el Pabellón Veneciano y el Instituto de Biología General. Externo a...
Campus Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Ciudad Universitaria de Concepción durante la primera etapa de construcciones. Se observan los edificios de la Escuela Dental, Anatomía, Química Industrial (con dos pisos), el Pabellón Veneciano y el Instituto de Biología General. Externo a...
Edificio del Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Ciudad Universitaria de Concepción, en imagen se observa la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, el Campanil, los galpones de la Facultad de Ciencias Químicas que en el año 1959 ya habían sido cambiados por un moderno edificio (...
Casa Rawa
Campus Ciudad Universitaria de Concepción
Vista al Campus Ciudad Universitaria de Concepción desde el Cerro Caracol, se observan las edificaciones construidas al año 1935: Escuela Dental, Instituto de Biología General, Química Industrial, Anatomía, Pabellón Veneciano, Rectoría (Residencia...
Villalón
Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Se observa el Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, el Seminario y los inicios de la obra de la Escuela de Farmacia.
Escuela de Farmacia, edificio inaugurado durante el año 1938. De fondo se observa el Instituto de Biología General (hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas) y el Campanil.
Edificio del Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Escuela de Farmacia, Química y Bioquímica
Edificios universitarios. Se observa el Instituto de Biología General (actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas), Campanil y en primer plano, la Facultad de Farmacia. El documento fotográfico indica en su reverso: Escuela de Farmacia...
Edificio del Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Ciudad Universitaria de Concepción, previo a la construcción del Campanil. En imagen la actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas y Facultad de Farmacia.
Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal
Campus Ciudad Universitaria de Concepción, se observa Instituto de Biología General (actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas) y el Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal.
Ottmar Wilhelm Grob, académico, decano y organizador del primer plan de estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, fue además socio fundador y miembro honorario de la Sociedad de Biología, así como Director del Instituto...
María Stallforth
Campanil Universidad de Concepción
Vista del Campanil y del Instituto Central de Biología, fotografía tomada desde la Escuela de Ingeniería Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Gustavo Pizarro Castro
Historia del Instituto (Central) de Biología de la Universidad de Concepción
Carpeta del académico Ottmar Wilhelm que entregó al Director Mario Alarcón referente a la historia del Instituto Central de Biología. En el documento se observan imágenes que cuentan los antecedentes del Instituto, imágenes del Pabellón Veneciano,...
Académicos Universidad de Concepción
Académicos y profesionales de la Universidad de Concepción en dependencias de la Escuela de Ingeniería Química. Entre ellos Ottmar Wilhelm y Gustavo Pizarro Castro, ambos elegidos Profesores Eméritos en 1972 y 1976, respectivamente. Adicionalmente...
Gustavo Pizarro Castro
Barrio Universitario durante su primera etapa de construcciones. Adicionalmente, se observa el Hospital San Juan de Dios, actual Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente y el Seminario Metropolitano, edificaciones que durante el ter...
Villalón
Escuela de Farmacia, edificio inaugurado durante el año 1938. De fondo se observa el Instituto de Biología General (hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas) y el Campanil.