- CL UDEC AF 2-6-0073
- Unidad documental simple
- c. 1929 - 1960
Interior de Escuela de Educación, actual Facultad de Humanidades y Arte.
1 results directly related Exclude narrower terms
Interior de Escuela de Educación, actual Facultad de Humanidades y Arte.
Sala de Electricidad de la Escuela de Química Industrial, dependiente de la Facultad de Matemáticas y Tecnología. Actualmente dicha escuela correspondería al Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.
Construcción Facultad de Ingeniería
Traslado de materiales para la construcción y habilitación de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción. De fondo se observa la calle Edmundo Larenas y el actual Departamento ...
Construcción Facultad de Ingeniería
Construcción del actual edificio de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta. Documento fotográfico presenta en el ...
Construcción Facultad de Ingeniería
Ingreso de materiales del actual edificio del Departamento de Ingeniería Metalúrgica. De fondo casas de la calle Edmundo Larenas. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Construcción Facultad de Ingeniería
Construcción edificios de Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Construcción Facultad de Ingeniería
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edifici...
Vista de la calle Edmundo Larenas mientras se realizaba el ingreso de materiales del actual Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción...
Construcción Facultad de Ingeniería
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edifici...
Construcción Facultad de Ingeniería
Hombres no identificados durante la construcción de los edificios de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Hombres no identificados, durante la construcción de los edificios que hasta la actualidad alojan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción.
Estudiantes en el ingreso de la Escuela de Educación. La denominación de Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su origen se remonta a la fundación de la Universidad, en 1919, cuando se crea el Curso de Pedagogía en Inglés ...
Escaleras de la Escuela de Lenguas. La denominación de Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su origen se remonta a la fundación de la Universidad, en 1919, cuando se crea el Curso de Pedagogía en Inglés que funcionaba baj...
Sala Taller mientras se sierra madera para fines de investigación en el Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Fotografía realizada por María Stallforth, Maestra en Fotografía contratada por la Universidad de Concepción e...
María Stallforth
Ingreso Edificio Química Industrial
Grupo de académicos y funcionarios del Edificio de Química Industrial que alojó la Escuela de Ingeniería Química y el Instituto de Física. Actualmente corresponde a la Facultad de Ciencias Químicas.
Actual Facultad de Ciencias Químicas. Edificio que alojó al Instituto de Matemática, Escuela de Ingeniería e Instituto de Química Industrial.
Académicos Universidad de Concepción
Académicos de la Universidad de Concepción en dependencias del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. En primer plano, de izquierda a derecha: Ottmar Wilhelm Grob (3), Rector Enrique Molina Garmendia (5).
Académicos Universidad de Concepción
Académicos de la Universidad de Concepción en las escalinatas del Instituto de Biología General. De izquierda a derecha, se identifica: Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud (1), Ottmar Wilhelm Grob (5).
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, Daniel Belmar (parcialmente cubierto en el fondo del salón) supervisando el trabajo de los estudiantes en los laboratorios de F...
Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Biblioteca del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Geología en el Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Villalón
La Carrera de Odontología se crea en la forma de un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de un gran segmento de la comunidad regional referente a su salud bucal. En 1920, la escuela añade al cuerpo docente dentistas para ...
Sala de Química. La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva para la de Farmacia, hasta s...
Libro fotográfico que ilustra diversas vistas del Campus de la Universidad de Stanford. El texto forma parte de las referencias reunidas por Enrique Molina Garmendia para el posterior estudio de un modelo de "Ciudad Universitaria".
Stanford University
Sala Física, Escuela Farmacia. La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva para la de Far...
Hall de la Facultad de Farmacia inaugurada durante el segundo semestre de 1938.
Laboratorio de Química General ubicado en las dependencias de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Vista posterior de la Facultad de Farmacia, en imagen parte del Campanil y la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Paneles sobre Facultad de Ingeniería
Paneles sobre Facultad de Ingeniería. La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción se fundó en 1919 con el nombre de Escuela de Química Industrial. El primer docente de la Facultad fue el profesor Salvador Gálvez Rojas, quien antes de...
Paneles sobre Facultad de Ingeniería
Paneles sobre Facultad de Ingeniería. La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción se fundó en 1919 con el nombre de Escuela de Química Industrial. El primer docente de la Facultad fue el profesor Salvador Gálvez Rojas, quien antes de...
Orquesta en Hall Casa del Arte
Orquesta presentándose en la Casa del Arte José Clemente Orozco. En primera fila observamos a Galo Gómez y al Rector Edgardo Enríquez Frödden (1969 - 1972), médico y profesor emérito desde el año 1990.
Víctor Machuca
Orquesta en Hall Casa del Arte
Orquesta en Hall Casa del Arte José Clemente Orozco. En primera fila el Rector Carlos Von Plessing Baentsch, quien ejerció el cargo hasta octubre de 1973 (Posteriormente tuvo el cargo de rector delegado entre 1987 y 1990).
Víctor Machuca
Orquesta en Hall Casa del Arte
Orquesta en la Casa del Arte José Clemente Orozco. En primera fila el Rector Edgardo Enríquez Frödden, Manuel Rodríguez (Presidente FEC 1972) y Galo Gómez.
Orlando Bernales L.
Orquesta en Hall Casa del Arte
Orquesta de la Universidad de Concepción en el Hall de la Casa del Arte José Clemente Orozco, junto al público que los observa. Se aprecia a Nicolás Kotzareff, jefe de la fila de los chelos.
Víctor Machuca
Montaje exposición en Hall Casa del Arte
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Víctor Machuca
Montaje exposición en Hall Casa del Arte
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Víctor Machuca
Montaje Exposición en hall Casa del Arte
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Víctor Machuca
Exposición en Hall Casa del Arte
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Víctor Machuca
Montaje exposición en Hall Casa del Arte
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Víctor Machuca
Biblioteca del Liceo de Hombres de Concepción, actualmente Liceo Enrique Molina Garmendia.
La carrera de Odontología se crea mediante un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de atención en el ámbito de la salud bucal. En 1920 la carrera incorpora las asignaturas clínicas de prótesis, operatoria, ortodoncia, cor...
María Stallforth
La Carrera de Odontología se crea en la forma de un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de un gran segmento de la comunidad regional referente a su salud bucal. En 1920, la escuela añade al cuerpo docente dentistas para ...
Sala de Prácticas Escuela Dental
La carrera de Odontología se crea mediante un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de atención en el ámbito de la salud bucal. En 1920 la carrera incorpora las asignaturas clínicas de prótesis, operatoria, ortodoncia, cor...
Los orígenes de la Carrera de Derecho se remontan al año 1830, cuando el Rector del entonces denominado “Instituto Literario” en Concepción, junto a otros profesores del Instituto Nacional, iniciaron en Concepción un Curso de Derecho Civil, sosten...
Edificio de la Escuela de Leyes, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. De fondo observamos el Cerro Caracol.
Delegación de la Universidad de Concepción en Europa, correspondiente a egresados del año 1957 y académicos de Ingeniería Química, durante su viaje a diversas industrias de su rama disciplinar. Documento fotográfico capturado en la empresa químico...
Gustavo Pizarro Castro
La carrera de Odontología se crea mediante un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de atención en el ámbito de la salud bucal. En 1920 la carrera incorpora las asignaturas clínicas de prótesis, operatoria, ortodoncia, cor...
Edificio Administrativo Universidad de Concepción
Edificio Administrativo de la Universidad de Concepción en Barros Arana Nº 1060, contiguo al antiguo Teatro de la Universidad de Concepción TUC. En el primer piso funcionaba la Lotería y la Biblioteca en el segundo piso.
Villalón