- CL UDEC AF 2-2-1-1230
- Unidad documental simple
- circa, previo a 1960
Actual Facultad de Ciencias Químicas. Edificio que alojó al Instituto de Matemática, Escuela de Ingeniería e Instituto de Química Industrial.
50 results directly related Exclude narrower terms
Actual Facultad de Ciencias Químicas. Edificio que alojó al Instituto de Matemática, Escuela de Ingeniería e Instituto de Química Industrial.
Libro fotográfico que ilustra diversas vistas del Campus de la Universidad de Stanford. El texto forma parte de las referencias reunidas por Enrique Molina Garmendia para el posterior estudio de un modelo de "Ciudad Universitaria".
Stanford University
Paneles sobre Facultad de Ingeniería
Paneles sobre Facultad de Ingeniería. La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción se fundó en 1919 con el nombre de Escuela de Química Industrial. El primer docente de la Facultad fue el profesor Salvador Gálvez Rojas, quien antes de...
Edificio de la Escuela de Leyes, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. De fondo observamos el Cerro Caracol.
Hombre no identificado junto a un árbol.
Sergio Larraín T.
Patio interior del edificio de la Escuela de Farmacia.
Fachada principal de Casa del Deporte, construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda. Realizándose la mayoría de las obras entre 1941 y 1942, fue inaugurada en el año 1944, fecha que coincide con las VII Olimpiadas Universitarias Nacio...
Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal
El edificio de Anatomía que aloja al Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, fue inaugurado en el año 1933 constituyendo una de las joyas arquitectónicas más relevantes que la ciudad de Concepción hasta hoy conserva.
Casa Rawa
Fachada del Pabellón Veneciano ubicado junto al Hospital San Juan de Dios. Nombre acuñado por el médico Enrique González Pastor, debido a la dificultad de acceso durante el invierno, situación que llevó a transportar en bote a los académicos y est...
Académicos de la Escuela de Ingeniería camino a la Universidad Técnica del Estado (actual USACH). De fondo se observa la Villa Portales.
Gustavo Pizarro Castro
En el Cementerio General de Concepción representantes de la Universidad de Concepción despidiendo a uno de sus colegas de trabajo.
Gustavo Pizarro Castro
Edificio inaugurado en el año 1938, corresponde a la actual Facultad de Farmacia.
Arco Universidad de Concepción
Vista del Arco Universidad de Concepción en la cual se observa adicionalmente, la calle Chacabuco.
Arco Universidad de Concepción
Construido entre 1948 y 1954, el Arco Universidad de Concepción, antiguamente llamado Arco de Medicina, es una edificación construida como entrada principal a la Ciudad Universitaria de Concepción.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Costado del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de In...
María Stallforth
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Quí...
María Stallforth
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Quí...
Viviendas en Apostadero Naval de Talcahuano
Viviendas en Apostadero Naval de Talcahuano.
Paseo de la familia Matthews a la localidad de Colcura. Medio de transporte, carruajes de la época de la alta sociedad lotina.
Álbum Postal confeccionado por Enrique Molina Garmendia y familia. Dentro del conjunto destacan diversas vistas de ciudades sudamericanas, imágenes de pueblos originarios, paisajes y sitios arqueológicos, entre otras temáticas. Para enriquecer el ...
Libro fotográfico que ilustra diversas vistas del Campus de la Universidad de Princeton, Estados Unidos. El texto es parte de las referencias reunidas por Enrique Molina Garmendia para el posterior estudio de un modelo de "Ciudad Universitaria".
Princeton University
Libro fotográfico que ilustra diversas vistas del Campus de la Universidad de Northwestern. El texto es parte de las referencias reunidas por Enrique Molina Garmendia para el posterior estudio de un modelo de "Ciudad Universitaria".
Northwestern University
Postal: Balneario de la Perla y Miraconcha
Postal enviada en Enrique Molina desde la ciudad de Irún, España. En el anverso se observa la bahía de la ciudad de San Sebastián (15,9 km separan Irún y San Sebastián), una toma característica y reproducida en muchas ocasiones por su fotógrafo Gr...
Gregorio González Galarza
Postal que presenta la Isla de San Luis, que corresponde a una de las tres islas que se encuentran al paso del río Sena dentro del actual límite municipal de la ciudad de París (Francia). Bautizada con dicho nombre por el rey Luis IX de Francia (1...
Les Editions d'Art YVON
Postal: Monumento de la Libertad
Postal enviada desde Caracas a Enrique Molina. En el anverso se observa el Monumento de la Libertad ubicado en la ciudad de Valencia, solicitada por el presidente Dr. Raimundo Andueza Palacios, en ocasión del centenario del nacimiento del Mariscal...
Postal enviada desde Génova a Enrique Molina y familia. En el anverso se observa la Piazza della Vittoria, inaugurada en 1931 en honor a los caídos durante la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial). En el reverso se indica: "Atentos saludos de Lucia...
Bromostampa - Torino
Postal: París - Place de la Concorde
Postal enviada a Enrique Molina desde la ciudad de París. En el anverso se observa la Plaza de la Concordia, el Obelisco de Luxor y la Torre Eiffel. En el reverso indica: "Don Enrique: Con mis mejores recuerdos y afectos para Ud. y los suyos. En n...
Les Editions d'Art YVON
Postal enviada a Enrique Molina desde Williamstown. En el anverso se observa una vista de la montaña Saddleback de la misma ciudad. En el reverso indica: Querido Don Enrique: su libro recibido lo he leído con placer y he escrito una crítica sobre ...
Postal enviada desde Buenos Aires a Enrique Molina a la ciudad de Talca. En el anverso se observa el Paseo Colón el cual surgió hacia fines de la década de 1870 como un pequeño paseo de forma irregular, en la costa misma del Río de la Plata, junto...
Postal enviada a Ester Barañao de Molina en la ciudad de París, desde Barcelona. Indica en su reverso: "Saludos mui atentos de su afectuoso [¿Sam del Campo?]". Se presenta una vista de la calle de Aragón.
Missè Hs. Barna
Fachada principal de Casa del Deporte, construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda. Realizándose la mayoría de las obras entre 1941 y 1942, fue inaugurada en el año 1944, fecha que coincide con las VII Olimpiadas Universitarias Nacio...
La denominación de Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su origen se remonta a la fundación de la Universidad, en 1919, cuando se crea el Curso de Pedagogía en Inglés que funcionaba bajo el alero de la Escuela de Pedagogí...
Escuela de Leyes construida durante la década de 1930, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
La Carrera de Odontología se crea en la forma de un curso de Dentística en 1919, buscando responder a la necesidad de un gran segmento de la comunidad regional referente a su salud bucal. En 1920, la escuela añade al cuerpo docente dentistas para ...
Vista aérea Campus Ciudad Universitaria de Concepción
Vista aérea del Campus Ciudad Universitaria de Concepción, muestra los avances en el plan regulador de Emilio Duhart, con sus nuevas edificaciones en ya en construcción. Junto a los avances en la Facultad de Ingeniería y el Foro completado.
María Stallforth
Fachada principal de Casa del Deporte, construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda. Realizándose la mayoría de las obras entre 1941 y 1942, fue inaugurada en el año 1944, fecha que coincide con las VII Olimpiadas Universitarias Nacio...
Fotografía de los espacios recorridos por los académicos y estudiantes en los viajes de investigación organizados por la Universidad de Concepción.
Fotografía de los espacios recorridos por los académicos y estudiantes en los viajes de investigación organizados por la Universidad de Concepción.
Fotografía de los espacios recorridos por los académicos y estudiantes en los viajes de investigación organizados por la Universidad de Concepción.
Actual Facultad de Ciencias Químicas. Edificio que alojó al Instituto de Matemática, Escuela de Ingeniería e Instituto de Química Industrial.
Escuela de Leyes construida durante la década de 1930, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Leyes construida durante la década de 1930, actual Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Jardines de la Universidad de Concepción. Se observa el Campanil en un costado de la imagen.
Instituto General de Biología.
Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Escuela de Educación, actual Facultad de Humanidades y Arte.
Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Actual Facultad de Ciencias Químicas. Edificio que alojó al Instituto de Matemática, Escuela de Ingeniería e Instituto de Química Industrial.
Ciudad Universitaria de Concepción
Campus Universitario de Concepción. En imagen observamos las edificaciones de la Facultad de Farmacia, Facultad de Humanidades y Arte, y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Pabellón de Anatomía e Instituto General de Biología
Instituto General de Biología y Pabellón de Anatomía, edificios de la primera etapa de construcciones de la Universidad de Concepción. En imagen se observan los materiales de construcción que se utilizaron para la levantar la Facultad de Farmacia ...
Académicos de Medicina en el sector Las Escaleras en Hualpén. Entre ellos al Profesor Emérito Ernesto Herzog (1), Dr. Enrique Solervicens (3), Profesor Emérito Ottmar Wilhelm (4)